Como punto de partida, para comprender el desarrollo del sector del transporte en MELIDE, cabe remarcar la centralidad de nuestra villa en Galicia, la importancia de las ferias y mercados del interior de nuestra tierra (casi todos los días había ferias y mercados) y el espíritu trabajador y comercial de las gentes melidenses.
La primera empresa del transporte melidense fue fundada en el año 1912, comenzando a funcionar en el año 1920 con el nombre de “ Sociedade Anónima Unión Comercial Mellidense (Automóviles de Mellid, Curtis e Arzúa)”. Desde aquellas, es la empresa “Autos Puntero, s.l.” una de las que sobrevive y la primera del sector en la comarca de la Terra de Melide.
En el año 1948, Manuel Freire Blanco (e.p.d.) tenía una rubia y un camioneto para el transporte de grandes y otras mercancías.
En el año 1953, el 28 de Marzo, , Manuel Freire y su mujer doña Socorro Rodríguez Souto y Xesús Freire Blanco le comppran a don Xoán Castro Barreiro la concesión del servicio de transportes de viajeros (feria y mercados) entre Melide y varias Villas de Coruña, Lugo y Pontevedra, que tenía adjudicado por la Dirección General de Ferrocarriles, Tranvías y Transportes por Carretera. Además le compraron a don Xoán dos coche mixtos. En esa misma fecha queda constituida la sociedad civil “Empresa Puntero” el nombre de “puntero” viene dado por el padre de Manuel y Xesús.
Comenzaron los viajes a Euskadi (Bilbao) en el año 1958, siendo el inicio de la emigración interior a este país hermano, haciendo un viaje semanal y en los meses de julio y agosto hasta tres, coincidiendo con el Carmen y el San Roque.
autos punteroEn el año 1964 compraron a don don Xosé Gómez Otero la “Unión Mellidense”, que también tenía la exclusiva de otra concesión de transporte de viajeros (ferias y mercados), por la Dirección General de Ferrocarriles, Tranvías y Transportes por Carretera, desde marzo de 1956. Junto a esta concesión, compraron a don Xosé Gómez tres coches más.
En el 1965, el 18 de septiembre, en un fatal accidente de tráfico de vuelta de Bilbao, falleció Manuel Freire Blanco, socio fundador de la empresa. Fue un muy duro golpe para la familia y la empresa. El accidente fue en Asturias, en Cadaveco, en el lugar Ballota.
En el año 1968, la empresa Puntero compra la empresa “Alonso” de Melide, otros derechos de servicio de feiras y mercados, más dos coches. Conviene recordar que por aquellos años la única empresa que viajaba a Bilbao, además de Puntero, era la empresa “Adolfo Souto” de Touro. Las otras empresas iban alquiladas por Puntero.
En los años sesenta se trabajaba los domingos en las líneas de Santiso y Vilouriz, consiguiendo la concesión de esta última por el Estado en el año 1970.
En el 1987 se constituye en sociedad mercantil con el nombre “AUTOS PUNTERO, S.L.”, y en el año 1994 los hijos de Manuel e Xesús constituyen la filial de la matriz “AUTOBUSES DE MELIDE, S.L.”. En el mismo año comprar a don Xosé Gómez Taboada la concesión de la línea de Melide-Beigondo-Vila de Cruces.
El arranque de la empresa en los últimos años empieza con la diversificación del transporte terrestre, con la incorporación de camiones en el año 1992.
El número de coches que tuvo en su historia, pasados 50 años, es de 65. En la actualidad tiene 16 unidades en servicio, entre autobuses y microbuses, más 5 camiones en ruta y 17 empleados.
Destacar como dato importante y cultural que los autobuses van dibujados con los monumentos históricos de Terra de Melide.
Dispone de una nave garaje con todos los adelantos técnicos y mecánicos de 1500m2 totalmente cubiertos.
En el año 2005 el Concello de Melide premia a la Empresa con la Medalla de Oro.
Las Medallas de Melide fueron creadas para distinguir aquellas personas e instituciones melidenses que por su labor y desarrollo en cualquiera de las facetas de actividad humana, son merecedoras del reconocimiento de nuestra villa. Trayectorias que son un reflejo de una actividad y trabajo sobresaliente que debe ser guía para futuras generaciones que quieran seguir engrandeciendo la realidad de Melide.